martes, 21 de octubre de 2014

MAPA SEMANTICO - MINDOMO

CARACTERÍSTICAS DEL MAPA SEMÁNTICO
1.- Tiene componentes verbales y no verbales; Se usan verbos para unir enlaces, frases para titular un proceso.
2.- Los conceptos se presentan en nódulos de diferentes tipos y formas.
3.- Se trabaja con campos semánticos, se divide el espacio en campos, cada uno con un subtema referente al tema principal.
4.- Se suele colocar una imagen que simbolice la temática, aunque no es obligatoria, pero le da al Mapa una mejor presentación y refuerza los conceptos.

BENEFICIOS DE USO DE LOS MAPAS MENTALES
1. Estimula la creatividad.
2. Estimula la memoria.
3. Permite la capacidad de análisis
4. En general nos ayudan al crecimiento y desarrollo de nuestra inteligencia.

SITUACIONES DE APRENDIZAJE EN LOS QUE SE USA EL MAPA SEMÁNTICO
1.- Para los alumnos del 7° Ciclo de Educación Secundaria, se les dio el nombre del Tema "Buscadores en la WEB", luego de les pidió que elaboren un mapa semántico sobre el tema: una vez terminado, el docente hizo una retroalimentación y se les presentó la información en una separata y nuevamente elaborar el mapa semántico con la información mostrada.

2.- Para el 6° Ciclo, desarrollamos en la unidad sobre Gestión financiera: costos y presupuestos, registros contables, etc. como técnica de estudio se les sugirió elaborar un mapa semántico sobre Gestión financiera con todo lo que desarrollamos luego se les evaluó sobre todo el tema con resultados muy positivos.

DESCRIPCIÓN DE MINDOMO
Mindomo es una herramienta en línea gratuita, sencilla y fácil para crear mapas conceptuales, semánticos, etc. lo que permite organizar ideas y pensamientos, planificar y monitorear proyectos, definir metas y objetivos, gestionar tareas y prioridades, todo dentro del navegador. 
Usa Flash Player 9 o superior en el navegador Firefox, Safari, Internet Explorer o Chrome. 
Y no requiere instalación.

EJEMPLO DE MAPA SEMÁNTICO
WINDOWS MOVIE MAKER
Es un programa de edición de video, imágenes y sonido, viene predeterminado con la instalación del sistema operativo Windows. Cuenta con herramientas básicas de efectos de sonido, transiciones y diseño de diapositivas, créditos, títulos y subtítulos, narración cronológica del archivo y mucho más, también puede importarvideos de cámaras o grabadoras y convertir el formato a calidad AVI y entre otras.
El programa es muy ligero y sencillo de usar, para comenzar con su edición solo basta arrastrar el archivo a la ventana principal y poder dividir en varias transiciones con efectos visuales para agregarle comentarios, títulos, créditos, etc. 
Este software vino incluido desde el sistema operativo Windows Millennium aunque contaba con herramientas muy limitadas, luego salió el Windows XP en el que venía incluido la versión 1.1 del Windows movie maker, el cual tenía soporte para la edición y creación en formatos AVI, DV, WMV.
Después con las actualizaciones del XP, en el 2002 vino la versión 2.0 con muchas más herramientas. Con el service pack 2 del Windows XP se actualizó a la versión 2.1, aunque no haya habido muchos cambios con su predecesor.
Sin embargo para el 2005, el Windows XP Media Center Edition añadió la versión 2.5 agregándole buenas mejoras como el soporte para DVD, nuevos efectos y muchas transiciones de video.
 
En la actualidad, el Windows movie maker ha llegado a la versión 6.0 (en realidad 3.0), incluyéndose en todas las versiones del Windows vista a excepción del Windows vista started y cuenta con muchos formatos de audio y video para poder importar o simplemente convertir.
Esta versión contiene nuevos efectos visuales, publicaciones por email, CD, DVD, cámaras digitales, varias transiciones y soporte para DVR-MS, incluyéndose también formatos como el HDV, Blue-Ray aunque haya tenido que quitar de su gama de formatos a los que eran de tipo analógico como el VHS y el VCR que actualmente es obsoleto debido a la era digital.
Pero estos nuevos formatos necesitan algunas tarjetas de propiedad de pixel shader o tener algún soporte con tarjetas integradas en el ordenador, sin embargo Windows publicó en su página web ciertas actualizaciones para que los usuarios puedan usar estos formatos libremente sin necesidad de adquirir adicionalmente alguna tarjeta de video para el soporte a Blue-Ray y para poder capturar imágenes con videocámaras en HDV.
Con la avanzada tecnología que cuenta este software, muchas personas podrán hacer maravillas para la edición de sus videos, con la inmensa cantidad de transiciones y efectos visuales, optimización de la calidad del sonido o diseñar el video para que le de una textura más antigua, todo esto se puede hacer de una forma rápida y entretenida.
Este software requiere de algunos requisitos mínimos como para que pueda importar videos rápidamente:
• Procesador superior o igual a 1.0 GHz
• 
Memoria Ram superior o igual a 256 MB (para Windows XP)

• Sistema operativo Windows XP SP2 de 32 bits o Windows vista de 32 o 64 bits.
• Tarjeta de Video superior a Ati Radeon 9500, superior a nVidia GeForce FX 5900
• Resolución de Pantalla mínima de 1024×768


LINK PARA INCRUSTAR MAPA:
.<iframe width="500" height="500" src="http://www.mindomo.com/mindmap/mapa-semantico-movie-maker-5cddc9e905aa494a9c354a9966611e11" frameborder="0" allowfullscreen>Your browser does not support frames. View this <a href="http://www.mindomo.com/mindmap/mapa-semantico-movie-maker-5cddc9e905aa494a9c354a9966611e11" target="_blank">mind map</a> on its original site. It was created using <a href="http://www.mindomo.com" target="_blank">Mindomo</a> mind mapping software.</iframe><br/>Make your own mind maps with <a href="http://www.mindomo.com/" target="_blank">Mindomo</a>.



.
Make your own mind maps with Mindomo.